En España hay unos 14 millones de hipertensos y más de 4 millones padecen esta patología sin haber sido diagnosticados. Parece que encontrar una de las mejores aguas para luchar contra la hipertensión no es tarea fácil.
El 42,6% de la población adulta española es hipertensa, más los varones (49,9%) que las mujeres (37,1%).
Se considera hipertensión a una tensión sistólica por encima de 140 mm Hg y 90 mm Hg de diastólica.
La Organización Mundial de la Salud informa que el consumo de sal es un factor importante en el desarrollo de la hipertensión. Recomienda limitar su consumo a 5 gramos diarios de sal en adultos, que equivale 2.3 gramos de sodio al día.
Al consumo de sal se suman otros hábitos alimenticios como la obesidad, el sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol y el estrés como causas para el desarrollo de tensión arterial alta.
¿Por qué es importante beber agua baja en sodio?
- Previene la retención de líquidos. El sodio y el potasio, entre otros, intervienen en la regulación del volumen celular, al aumentar los niveles de sodio provoca que el agua salga de las células y se produzca la retención de líquidos.
- Reducción del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Ingerir una baja cantidad de sodio contribuye a proteger el corazón y tus arterias.
- Mantenimiento del control de diabetes.
- Mejora los trastornos digestivos. Un exceso de sodio daña la mucosa gastrointestinal pudiendo producir diferentes dolencias.
- Personas con Insuficiencia renal, deben tener muy controlada la ingesta de sodio ya que este mineral se expulsa a través de los riñones.
Bajo contenido en sodio contra la hipertensión
Si eres hipertenso debes controlar la ingesta de sodio y en consecuencia controlarlo también cuando bebes de agua. Por ello, es fundamental buscar una de las mejores marcas de aguas para tratar la hipertensión.
Como detallábamos anteriormente el consumo de sodio de un adulto sano no debe superar los 2.3 gramos al día. Esto es lo equivalente, más o menos, a 5 gramos de sal. Esta cantidad es la que cabe en una cucharada de café.
En el caso de los hipertensos el máximo de sodio recomendado baja hasta 1.5 gramos al día pudiendo variar según cada caso.
En dietas hiposódicas, a veces muy restrictivas, no solo influye la ingesta de agua , sino los ingredientes y la preparación de los platos. Y también, por supuesto, el agua que bebemos.
¿ Cuando se considera que un agua es baja en sodio ?Cuando su contenido no supera los 20 mg por litro.
Una persona con hipertensión debe prestar atención a la etiqueta de composición y si la concentración de sodio es mayor de 20 mg/l debería evitarse el consumo.
¿ Y el agua del grifo ? La media de sodio del agua en España es de 44,08 mg/l.Varia según zonas, pero no podemos tener la seguridad que nos aporta el agua embotellada.
Agua de Bejís y la hipertensión arterial
El agua de Bejís es una de las mejores aguas para la hipertensión ya que necesitan seguir una dieta hiposódica y baja en minerales. Su concentración de sodio es solo de 2,8 mg por litro. Niveles de sodio muy inferiores al mínimo exigido para que un agua mineral se considere baja en sodio que es de 20mg/l.
Pero además, su aporte de calcio de 47 mg por litro y magnesio 6,2 mg por litro hace de Agua de Bejís muy recomendable para hipertensos.
Bejís, desde el manantial Los Cloticos es un agua mineral natural cuyas características esenciales que la hacen única son:
- Su bajo residuo seco (160mg/l 180ºC): de mineralización débil. Según la Legislación vigente aplicable a las aguas de bebida envasadas, R.D. 1074/2002, son de mineralización débil todas aquellas aguas con valor de residuo seco entre 50 y 500mg/l.
- Su escasa dureza : determinada por su contenido en calcio y magnesio
- Bajísimo nivel de sodio, probablemente uno de los más bajos de las aguas minerales españolas lo que la hacen óptima para toda la población que debe seguir dietas hiposódicas.
- Propiedades diuréticas importantes para personas con problemas de retención de líquidos.
- Su alto grado de pureza: en el punto de emergencia mana a una temperatura de 12,4ºC y una concentración de oxígeno disuelto de 8,8mg/l lo que indican la gran profundidad por la que discurre el agua y su elevada calidad .
- Su condición directa del manantial : Agua de Bejis se embotella ningún tipo de tratamiento que altere las características que presenta en el manantial. El agua es conducida a la embotelladora por gravedad desde el punto de emergencia hasta los depósitos donde se decanta de forma natural y desde donde pasa a los circuitos de llenado para su envasado. En todo este proceso no se somete a ningún tipo de filtración, proceso de separación de componentes, esterilización, ni cualquier otro tratamiento cumpliendo así con exactitud lo establecido en la legislación vigente para aguas minerales. Esta peculiaridad del manantial a su boca es un excelente reflejo del grado de pureza y de calidad del Agua de Bejis que la hacen única entre las aguas minerales.
Resumen
Esperamos haberte ayudado con tú problema de hipertensión dándote algunos consejos y recomendándote las mejores marcas de aguas para la hipertensión.